Prestar atención a una serie de consideraciones generales ayudará a asegurar que tus fotos resulten atractivas, aumentando la probabilidad de vender tu casa más rápido. Además, existen otros beneficios derivados de lo anterior, incluyendo la posibilidad de vender o alquilar la propiedad a un precio mayor gracias a que el anuncio luce profesional.
Cuanto más prepares tu casa antes de sacar las fotos, o en caso de contratar un servicio profesional antes de que llegue el fotógrafo, mejor quedarán las imágenes. Recuerda que la misión del fotógrafo profesional de interiores es hacer que el espacio luzca lo mejor posible a través de la cámara, y no arreglar el desorden. Cuanto más tiempo dedique a lo primero, mejores serán los resultados.
Si es posible, sería buena idea contratar un servicio de decoración profesional, que se encargaría de la disposición de los muebles y la decoración. Se conseguiría una gran diferencia en el resultado final si un/a ‘home stager’ se involucrase en el diseño de la estancia.
En el caso de que no puedas contratar la decoración profesional, hay una serie de cosas que puedes hacer por ti mismo/a para conseguir que tu espacio luzca mucho mejor. Cuando coloques los muebles y ajustes la decoración, procura que los espacios parezcan habitaciones de un hotel decorado con gusto y listo para entrar. Aplica soluciones genéricas, sencillas, pero estilosas.
1. LA PRIMERA IMPRESIÓN IMPORTA
La primera imagen que vemos de una estancia se produce cuando entramos por la puerta, así que ten esa perspectiva en mente cuando estés colocando los muebles. Querrás crear una buena impresión que dure desde el primer momento en el que la persona entre en la habitación, y es muy probable que emplee más tiempo observando desde donde está la puerta.
Lo mismo sucede desde el punto de vista de las fotos, donde además se hará uso de las ventanas y de la luz natural de la habitación. Debido a esto, es conveniente considerar la ubicación de los muebles conforme a las ventanas y pasos de puertas. Es bueno capturar las ventanas en las fotografías, ya que a la gente nos gusta ver la luz natural que entra en la estancia, y más aún si las vistas son estupendas.
Si hay elementos integrados en la construcción, como una chimenea o una columna decorativa, será interesante incluirlos en la imagen, así que puedes disponer los muebles para que complementen esos elementos fijos de la decoración.
2. MENOS ES MÁS
Si tuviera que aplicar solo una regla sería esta, es muy fácil de recordar y ayuda mucho en la toma de decisiones. Aplicarla en caso de duda resulta beneficioso en la mayoría de los casos. Siempre es bueno arreglar el desorden de todas las estancias, porque un espacio limpio es más apetecible y resulta más amplio. Elimina cualquier cosa que produzca desorden en la habitación, y cuando hayas terminado echa un segundo vistazo por si encuentras algún objeto más.
3. DESPERSONALIZA TODO LO POSIBLE
El objetivo es crear unos espacios estilosos, ordenados y genéricos, en los que otras personas puedan imaginarse a sí mismas viviendo en ellos. Si incluyes demasiados efectos personales, como fotos, imanes de nevera, o recuerdos de viajes, les será más difícil a los demás imaginar sus propias cosas en las estancias.
4. LIMPIA EN PROFUNDIDAD
Igual que los puntos anteriores, la limpieza es importante. Además de lo evidente, acuérdate de cosas como las huellas en los electrodomésticos o los vidrios de las ventanas, las vistas lo agradecerán.
5. MASCOTAS
En caso de tener mascotas, es adecuado mantenerlas en espacios diferentes a los que se están tomando las fotografías. Lo mismo sucede con sus juguetes, camas, comedero, etc. Ten en cuenta que a los posibles compradores les pueden resultar adorables, o no, y es preferible mantener los espacios genéricos también en este aspecto.
6. CUANTA MÁS LUZ, MEJOR
Por último, permite que entre mucha luz. Justo antes de empezar la sesión de fotos, enciende todas las luces, incluyendo las de la campana extractora de la cocina o lámparas de mesillas de noche, y asegúrate de cambiar las bombillas fundidas. Abre completamente las persianas, estores, cortinas y contraventanas, de manera que queden a la misma altura y abiertas simétricamente.
Espero que después de leer este artículo te resulte más fácil preparar tu casa, mediante trucos a tu alcance, y te ayude a mostrarla mejor y con más éxito. Independientemente de que seas tú la persona que saque las fotos o contrates a un fotógrafo profesional especializado en fotos de interiores o inmobiliaria, el resultado final se verá enriquecido mucho más de lo que pueda parecer.
En este artículo muestro cómo poner en práctica estos consejos en un caso práctico de una sala pequeña.
Si necesitas aún más inspiración, puedes visitar mi galería de fotos de inmobiliaria y coger ideas para tus fotografías. Te animo a que pongas en práctica estos consejos, y si necesitas ayuda y quieres apostar por la garantía que ofrecen las imágenes profesionales, puedes pasarte por la sección de contacto, donde estaré encantado de atenderte de manera personalizada.